Hermandad de Nuestra Señora de la Paz

Historia y origen de la Hermandad

El origen de la hermandad es incierto, pero se sabe que, en la década de 1950, con la donación de la imagen de la Virgen, Don Lorenzo Plaza junto a un grupo de fieles iniciaron la fundación oficial de la hermandad.

Los estatutos fueron redactados y el obispado la reconoció oficialmente como hermandad, inscribiéndola en el registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia, en virtud de los acuerdos del Estado Español y la Santa Sede.

Celebraciones anuales de la Hermandad

  • 7 y 8 de septiembre: Hermanamiento con la Hermandad de la Virgen de los Baños en Fuencaliente. Este acto se realiza debido a que el soldado que encontró la imagen de la Virgen era originario de nuestra localidad.

  • 24 y 25 de enero: Celebración en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Paz.

  • 2 de febrero: Día de la Candelaria, celebración de la presentación del niño en el templo.

Insignias usadas en los actos oficiales

  • El hermano o hermana mayor de la Paz porta la Bandera y el Estandarte.

  • El hermano o hermana mayor de la Candelaria porta el Cetro.

Otros detalles

  • El hermano/a mayor de la virgen de la Paz ofrece un cumplorio el día 24 tras la eucaristía, en el que invita al tradicional refresco y las típicas rosquillas blandas y duras, realizadas el domingo anterior.

  • El hermano/a mayor de la Candelaria ofrece un cumplorio el día 2 tras la eucaristía con el tradicional refresco y los típicos garbanzos tostados.

  • En la eucaristía de la candelaria los padrinos hacen la presentación del niño en el templo, y ofrecen un par de tórtolas o dos pichones según dice el evangelio.

  • Los miembros de la hermandad suelen portar una medalla con la imagen de la Virgen durante los actos de culto.

  • La hermandad organiza eventos litúrgicos en honor a las fiestas, tales como el Triduo, la Eucaristía y la Procesión.

Dirección

C/ Ramón y Cajal, 49
13591 – Cabezarrubias del Puerto
Ciudad Real

Horario

Los jueves en la planta baja del Ayuntamiento