Pinturas Rupestres

Cueva de la Estación

Las pinturas rupestres esquemáticas del Valle de Alcudia y Sierra Madrona son un valioso legado cultural que ha fascinado a historiadores y arqueólogos desde su descubrimiento. Estas pinturas son un claro ejemplo de las primeras expresiones artísticas de la humanidad, especialmente destacando la figura del antropomorfo, que es un tema recurrente en las muestras rupestres de la región.

En el caso de las pinturas en Cabezarrubias del puerto, se encuentran situadas en la cueva cerca de la antigua estación de ferrocarril, el panel conservado es una prueba del rico patrimonio que alberga esta área, aunque la conservación de estas pinturas se ve gravemente afectada por factores ambientales. La humedad y los líquenes, junto con la intervención humana a lo largo de los años, han tenido un impacto considerable en su estado. Este deterioro hace aún más urgente la necesidad de proteger estos sitios para las futuras generaciones y de continuar con los esfuerzos de conservación.

El acceso a la cueva es relativamente sencillo, pero requiere una caminata a pie por la  naturaleza. Desde la antigua estación de ferrocarril, el recorrido por la vía verde hasta el puente Feve, seguido de la senda hacia la sierra, permite a los visitantes no solo llegar a las pinturas, sino también disfrutar de la belleza del paisaje que rodea este patrimonio histórico.

Son visitables todo el año, excepto en época de monterías.

Ubicación

Sierra sur de Cabezarrubias
Cercanas a la antigua estación de Ferrocarril

Horario

Lunes a Viernes
de 9:30 h a 13:30 h.