San Isidro Labrador
Día de celebración: 15 de mayo
San Isidro es un santo español del siglo XII, muy conocido por su vida sencilla y su dedicación al trabajo en el campo. Fue un hombre profundamente religioso, que combinaba la oración con las labores agrícolas, por lo que con el tiempo fue proclamado patrón de los agricultores, ganaderos y labradores.
En nuestra localidad, donde muchos de nuestros antepasados se dedicaban a la agricultura y a la ganadería, la figura de San Isidro siempre ha sido especialmente querida. Por eso, esta fiesta se ha celebrado tradicionalmente con gran fervor, al igual que en muchas otras poblaciones de la provincia.
Antiguamente, la misa en honor al santo tenía lugar en el lugar donde hoy está el parque municipal. Más adelante, esta celebración se trasladó a la iglesia, donde, tras la eucaristía, se realizaba una procesión por las calles del pueblo. Después, se organizaba una invitación popular en la antigua sindical, hoy convertida en el Centro de Interpretación, donde los agricultores, familiares y amigos compartían un ágape festivo, en un ambiente de convivencia y gratitud.
Aunque los tiempos han cambiado, el legado de San Isidro sigue muy presente en nuestro municipio. Actualmente se continúa celebrando una misa en su honor cada 15 de mayo, como símbolo de respeto hacia quienes trabajan la tierra y mantienen viva una parte esencial de nuestras raíces.
San Isidro no solo representa el campo, sino también los valores de esfuerzo, humildad y fe que forman parte de nuestra identidad como pueblo.